La medida apunta a colaborar con una matriz energética más limpia en dicha región, consolidando, de paso, la presencia comercial de la petrolera.
A contar de este mes, y mediante camiones cisterna, ENAP comenzará a enviar Gas Licuado de Petróleo (GLP) a la región de Aysén, lo que permitirá aplicar un importante descuento en su valor, que podría alcanzar el 10%. La iniciativa, que fue anunciado hace unas semanas por el ministro de Energía, Andrés Rebolledo y el gerente general de ENAP, Marcelo Tokman, apunta a fomentar la diversificación de la matriz energética de dicha región, cuyo principal insumo para calefaccionar los hogares es la leña, lo que ha empeorado la calidad del aire en los últimos años.
De acuerdo a lo señalado por el gerente de Refinación y Comercialización (R&C) de ENAP, Marc Llambías, “hoy, el mercado del GLP en la Región de Aysén es de libre acceso a cualquier interesado. En la actualidad, en la zona operan tres compañías distribuidoras, quienes se abastecen principalmente del producto en la planta Cabo Negro de ENAP, ubicada en la Región de Magallanes. A contar de junio, nuestra venta de GLP a estas distribuidoras la haremos directamente en la ciudad de Coyhaique, optimizando la logística de transporte, lo que permitirá aplicar un descuento de alrededor de un 10% en el precio del producto puesto en esa localidad, por lo que las familias de Aysén pagarían cerca de $ 1.900 menos por un cilindro de 45 Kg”, puntualizó Llambías.
El ejecutivo agregó que los camiones con el GLP cargarán el producto en la Planta Cabo Negro, en la XII Región, y harán el recorrido de forma continua por rutas de Chile y Argentina.
“Con esto, queremos aportar con un producto distinto a la leña, con seguridad de suministro durante todo el año y que contribuya significativamente a la diversificación de la matriz energética regional, con un insumo más limpio que la leña”.
Coyhaique registró el invierno pasado uno de los peores niveles de contaminación del país, y, además, una de las tarifas eléctricas más elevadas, producto del uso de diesel para la generación de electricidad.
“ENAP, como empresa pública está comprometida con aportar soluciones energéticas limpias y novedosas a la matriz energética de Chile. En ese marco, la posibilidad de reemplazar en una parte el consumo de leña, y entregar combustible de respaldo para la generación eléctrica, en vez del diésel que Aysén utiliza en la actualidad, es parte de nuestro desafío”, puntualizó Llambías.
Junto con el apoyo a la diversificación de la matriz energética aysenina, ENAP busca, además, consolidar su presencia comercial en regiones cercanas a Magallanes, como es el caso de la Región de Aysén.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.