Reunión con Pablo Sufán

En el marco de reuniones bimensuales programadas entre la FESENAP y la gerencia corporativa de R&C liderada por Pablo Sufán, se llevo a cabo el 26 de agosto la ultima versión de esta cita, donde en presencia además de Andrés León S. Gerente Corporativo de Personas, pudimos abordar la nueva estructura de las gerencias de refinación, comercialización – gas y energía, que había sido difundida anteriormente el 17 de agosto del presente año. En esa instancia pudimos profundizar en los alcances de cada una de las modificaciones, así como en los profesionales que liderarán el nuevo organigrama. También se abordó el problema del agua en Refinería Aconcagua, donde Pablo Sufán hizo un recuento de las iniciativas que están implementando frente a esta contingencia y los plazos en que debiesen concretarse.

Suministros: Reunión con la gerencia local

El pasado lunes 17 de agosto, se llevo a cabo una reunión entre la gerencia local encabezada por el Gerente de Refinería Edmundo Piraino, y donde se contó con la participación del jefe del departamento de operaciones, Mauricio Hernández y con el jefe de la división Suministros Guido Mesina. En la oportunidad esta directiva hizo presente una serie de situaciones que como organización sindical nos tiene preocupados, entre ellas la situación del balance de agua tratada y el efecto que tiene en la continuidad operacional del resto de la refinería. También se abordó la planificación de entrenamientos. En la oportunidad Edmundo Piraíno nos informa del proceso de arriendo de una planta de osmosis inversa que permitiría abordar con mayor holgura la producción de aguas para así tener margen para entregar las plantas DEVRE y SYBRON a mantención.

Reunión con sindicato de trabajadores de Refinería Biobío

Via telemática se sostuvo una reunión entre las directivas de los sindicatos de trabajadores de Enap Refinería Biobío y nuestro Sindicato de Turnos el pasado 26 de agosto. En la oportunidad ambas directivas intercambiaron visiones respecto al acontecer tanto en Biobío como en Aconcagua y los desafíos comunes que enfrentamos como organizaciones sindicales.

Centro vacacional Lago Rapel

Durante el mes de Septiembre se concretó la ultima etapa de los trabajos de mantención contemplados para el año 2020, y consistió en el barnizado de las cuatro cabañas, por lo que a partir de ahora el centro vacacional tiene una nueva cara, con cabañas bien mantenidas y áreas comunes llenas de vegetación donde predomina el color verde en cada rincón. Les dejamos invitados para disfrutar este verano de nuestro centro y así intentar de dar un espacio familiar de esparcimiento post pandemia.

Reunión con Jefe Servicio de Seguridad

Durante la mañana del jueves 3 de septiembre tuvimos la oportunidad de reunirnos con Ricardo Varela, Jefe del Servicio de Seguridad, en dependencias de nuestra oficina sindical. En la ocasión abordamos temas relacionados con renovación de tecnología en Concón y Quintero, pudiendo revisar iniciativas que permitirán desarrollar de mejor manera las tareas de seguridad en nuestra empresa. En la cita también se acordó una nueva reunión con la finalidad de conocer en terreno las mejoras implementadas y proyectadas para lo que queda de este año 2020. Al momento de despedirnos de don Ricardo le expresamos como sindicato reconocimiento a la labor que realiza junto a su equipo en pos mantener nuestras instalaciones seguras en tiempos difíciles como los que hemos vivido el ultimo año desde el estallido social de octubre de 2019.

Asambleas parciales turnos y administrativos

Durante agosto y septiembre se realizaron asambleas parciales vía telemática con la aplicación ZOOM. Para los turnos B y D la fecha fue el 28 de agosto, mientras que para los turnos C y A la cita se llevo a cabo el 3 de septiembre. Las citas tenían por objeto tener una instancia de conversa mas cercana con los socios, ya que lamentablemente hemos estado impedidos como directiva de acercarnos a los respectivos puestos de trabajos de nuestros representados. También se hizo un recuento de las actividades que ha realizado la directiva en los últimos meses con la finalidad de dar la posibilidad a los participantes de ir consultando o profundizando en los temas que así lo ameritan.

Socios emblemáticos cesan sus funciones tras trabajar toda una vida en Enap

En los dos últimos meses hemos visto de cerca la partida de dos de nuestros socios emblemáticos, se trata de don Francisco Borreda y don Eduardo Perez quienes hicieron abandono de nuestras instalaciones de manera definitiva los dias 28 de agosto y 2 de octubre respectivamente.

Queremos agradecer a nuestros compañeros por entregar toda una vida a la empresa, y por forjar turno a turno el futuro que hoy disfrutamos las nuevas generaciones, valoramos su esfuerzo y les deseamos el mejor de los éxitos en esta nueva etapa que inician junto a sus seres queridos.

Sindicato para trabajadores de turnos

Durante este primer año de gestión, la directiva ha hecho esfuerzos para organizar y tener la oficina operativa para recibir socios tanto para turnos de día como de noche. En efecto, hemos desarrollado un sistema para contar con atención para los salientes de noche desde las 6:00 am y como es tradicional para aquellos socios que trabajan de día con el fin de estar a tiempo y en oportunidad disponible para todos aquellos socios. Lo anterior se suma a los canales ya conocidos con que operamos, como lo son, correo electrónico y llamadas a los directores 24/7. Compañeros nos debemos a ustedes y estamos disponibles 100% para ello.

Sección carta abierta: Cuando los rumores dañan

Hace unas semanas atrás, nos tocó ver de cerca como directiva sindical, lo potente y dañino que puede llegar a ser la circulación de información falsa mediante redes sociales y la desinformación que lleva consigo. En efecto, desde algún rincón de la empresa se trabajó, tal vez sin medir consecuencias, en una composición fotográfica que buscaba vincular entre si dos imagines que nada tenían que ver una con otra, para montar un mensaje absolutamente alejado de la realidad. Felizmente nuestra organización está compuesta por personas que comprendieron inmediatamente que esa información era absolutamente falsa y que solo buscaba generar rechazo hacia nuestro presidente, la directiva y con ello a toda la organización sindical. Ante ese hecho la gerencia de personas liderada por don Roberto del Fierro, hizo el pasado 5 de octubre, un llamado al uso responsable de los recursos tecnológicos a través de un comunicado, que en lineas generales busca generar conciencia en la prevención de la divulgación de informaciones falsas, erróneas, que menoscaben a otras personas o que generen desinformación, así como reflexionar antes de circular mensajes que puedan afectar el bien común.

Pero, ¿Qué pasa cuando este tipo de actos se desarrollan a gran escala o en condiciones difíciles de abordar y aclarar?, ¿están libres nuestros hijos de este tipo de contenidos difamatorios en sus círculos sociales?, es una difícil pregunta, pues las opciones son tan variadas como personas y orígenes existan.

Esto lo tiene claro el estado de Chile, que mediante el ministerio de salud ha desarrollado estrategias preventivas para comunidades escolares (https://www.minsal.cl/wp-content/ uploads/2019/03/GUIA-PREVENCION-SUICIDIO-EN-ESTABLECIMIENTOS- EDUCACIONALES-web.pdf), donde sensibiliza a las partes que interactúan con nuestros hijos a estar atento a cambios de actitudes que pudiesen obedecer a este tipo de fenómenos que son propios de este milenio.

Por ahora lo cierto es que no podemos convertirnos en meros espectadores de situaciones como esta. La solución la tenemos cada uno de nosotros en nuestras manos, en el núcleo familiar, es nuestro deber crear conciencia en nuestros hijos lo dañinas que pueden llegar a ser estas prácticas, y que si bien es cierto podrían ser graciosas para quien genera el contenido, puede llegar a ser sumamente peligroso para la víctima y su circulo cercano.

 

Deja una respuesta