Origen y formación del Sindicato de Trabajadores de Turnos del Departamento de Producción de la Refinería de Petróleos de Concón.
Nuestra Historia
En el mes de Agosto de 1992, un importante número de operadores propone, hacer un estudio de factibilidad para formar un Sindicato, que represente los intereses de los operadores en régimen en Turno.
El sistema de trabajo en Turno no es abordado integralmente por la legislación Chilena representada por el código del Trabajo, por lo que las soluciones son de carácter particular entre la empresa y los trabajadores.
En este caso específico, el sentimiento de constante postergación solidificó el anhelo de construir un futuro mejor, con justicia y equidad para los trabajadores de Turno y sus familias.
Fue así, como en un acto visionario y convencidos que el nacimiento de este nuevo Sindicato seria un aporte, un pilar referente para el conjunto de trabajadores de Turno de Enap, se funda en Concón el 24 de Noviembre de 1992 el ”Sindicato de Trabajadores de Turno del Departamento de Producción RPC SA.”
Junto con la aprobación de los estatutos, se procedió, en acto solemne a la elección y constitución del primer directorio del Sindicato.
El sindicato de Turnos se forma inicialmente para representar a una gran mayoría de trabajadores de Turno, para resolver las problemáticas que se originan al trabajar en esta condición especial.
Nuestros estatutos permiten acoger a trabajadores y trabajadoras de cualquier división de nuestra empresa, por quienes siempre estaremos dispuestos a trabajar para responder a sus inquietudes y problemas, quedando definido que para la directiva no existen trabajadores de primera o segunda categoría, atacando la contingencia diaria con fuerza y decisión.
Las Directivas.
La primera directiva fue constituida por Gabriel Cerda M., Rafael González F y Francisco Plaza A. Estos compañeros fueron los responsables de hacer crecer la organización y su primer desafío se concreto entre los años 1992 y 1994.
Entre los años 1994 y 1996 nuestros directores fueron Gabriel Cerda M., Fernando Sazo F y Juan Estay L.
El siguiente período entre los años 1996 y 1998 asumen el directorio Rafael Gonzalez F., Eugenio Flores V y Luis Bahamonde LL. Los cuales, repiten el período 1998- 2000.
Iniciando el Siglo XXI La nueva directiva para el período 2000 – 2002 es integrada por Gabriel Cerda M., Luis Bahamonde LL y Helio Alvarez M.
Para el siguiente período 2002 – 2004 con la elección de nuestra directiva, se genera un cambio en los estatutos, pasando de 3 directores electos a 5 directores.
Lamentablemente, a causa de un cáncer se produce el fallecimiento de Rafael González F., quedando definitivamente la directiva conformada por Eugenio Flores V., Luis Bahamonde LL., Helio Alvarez M., Germán Smith G y Rodolfo Fernández S.
Continuando el siguiente período, entre los años 2004 – 2006 nuestro Sindicato conformó la directiva con Germán Smith G., Eduardo Soto S., Eugenio Flores V., Luis Bahamonde LL y Helio Alvarez M.
La siguiente directiva que comprendía el periodo 2006 – 2008 estaba integrada por Eduardo Soto S., Germán Smith G., Augusto Garcia V., Alfred Venegas P y Mario Cáceres S.
Y terminando la primera década del año 2000 para el periodo 2008 – 2010, la directiva quedó conformada por Luis Bahamonde LL., Helio Alvarez M., Augusto Garcia V., Germán Smith G y Rodrigo Gamboa H.
Quienes repitieron el siguiente periodo 2010 – 2012.
Continuando el actual período, entre los años 2012 – 2014 nuestro Sindicato conformó la directiva con Luis Bahamonde LL., Augusto Garcia V., Germán Smith G, Rodrigo Vergara M y Marco Muñoz E, siendo la directiva actual y la que continua en la segunda década de este siglo.
Sin duda, el mayor reconocimiento es a nuestros socios, quienes hacen grande esta organización y permiten que la voz de los trabajadores sea escuchada sin miedo, con fuerza y entendimiento, llevando siempre nuestras manos limpias para exigir nuestros derechos.